A N O M A L I S A
Arte cuadro por cuadro
Una cinta que refleja la realidad desde un sentido
donde la nada y el espacio ocupado se confunden y crean una atmósfera sobria en
la cual su mayor arma es la alarmante sencillez.
Por Erik Martínez
![]() |
Animalisa (2015). Dir. Charlie Kaufman. |
Anomalisa sale de la animación convencional y
demuestra que no es un apartado exclusivo para los infantes, sino que se planta
con las todas posibilidades de no depender de un actor a cámara. Con una
técnica de animación por stop motion y la participación de sólo tres actores,
el filme se catapulta a ser una obra de arte cuadro por cuadro.
La historia creada por el director y guionista Charlie
Kaufman, muestra a Michael Stone, personaje central del filme, un hombre inglés
entrado en la edad adulta, que dedica su vida profesional al asesoramiento para
la atención al cliente. Michael como parte de su trabajo llega a la ciudad de
Cincinnati para dar una conferencia, ahí es donde brota el verdadero cause de
la película.
Si se entiende la depresión, no como un exceso de
tristeza sino como la carencia del sentir, Anomalisa es un perfecto retrato
para esto. La soledad y la monotonía se plasman en cada escena de la película,
donde todo es igual: el mismo avión, el mismo taxi, la misma recepción,
pasillos, habitaciones, una repetición que culmina en costumbre, en una línea
recta sin altibajos.
En un mundo donde todo es lo mismo, aparece alguien
diferente, con una voz única, alguien que saca a Michael de su zona de confort.
Lisa, que en apariencia no cumple con un canon de belleza, se distingue por su
voz, una “anomalía”, misma que causa que todo dé un giro y mueva los engranes
del filme.
La historia de un hombre solo que encuentra a una
mujer diferente es el simple argumento que postula Anomalisa, la cual encuentra
en su sencillez el arma principal. La película de Kaufman no es una que se
centre en el destino ni las paradas, sino en el viaje.
Si bien, la primera hora de la cinta pareciera plana
porque “no pasa nada”, da el tiempo suficiente para adentrarse a una soledad
profunda y permite entender a un personaje que les dice a las personas como
atender a sus clientes, más no puede atenderse a sí mismo. Con una familia que
sólo lo ve como el que proporciona, pero se alejan de una relación filial.
Por su parte, Lisa, ve en su anomalía una barrera de
integración. El estar gorda, con marcas en la cara. Ser tímida, sólo la ha
orillado a sentir que el ser diferente la alejaba de ser parte de un todo, mas
encuentra en Michael una salida rápida, una aventura. Ve en Michael a alguien
que observa su otra parte, aquella que oculta.
![]() |
Trabajo de animación con los personajes. |
Charlie Kaufman, ha entregado películas como “Eterno
resplandor de una muerte si recuerdos”, “Cómo ser John Malkovich” y
“Synecdoche, New York”, todas con una línea dramática excéntrica. Pero ninguna
como Anomalisa, que con su cuidado llevó a lucir cuadro por cuadro el talento
de los realizadores que generaron una belleza fílmica llena de patrones,
perspectivas, puntos de fuga y simetrías que conviven en total armonía en la
pantalla y lo encierran un concepto redondo.
Merecida de todos los premios y nominaciones que se
llevó en 2016, colocándose como uno de los mejores productos animados del año,
y yendo cabeza a cabeza con su principal contendiente “Inside out”, Anomalisa,
no sólo destaca en la animación sino como una pieza fílmica rica en contenido.
@ErikMiguelMtz
@ErikMiguelMtz
Comentarios
Publicar un comentario